En el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer “Dr. Felipe Núñez Lara” (HENM) de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, se concretó con éxito la primera donación multiorgánica, gracias al altruismo y generosidad de una familia que, en medio del dolor, decidió decir sí a la vida. Con este acto se logró beneficiar la calidad de vida de pacientes en lista de espera de un trasplante, otorgándoles una nueva esperanza.
La paciente donadora fue una niña de siete años con diagnóstico de muerte encefálica, cuyos familiares, en un gesto de profunda solidaridad, autorizaron la donación de órganos. Gracias a ello fue posible procurar los riñones, el hígado y las córneas, los cuales fueron trasladados al Hospital Infantil de México “Federico Gómez” y al Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, donde brindarán una nueva oportunidad a quienes más lo necesitan.
Como homenaje y muestra de respeto, la familia, junto con el personal médico, de enfermería y paramédicos, formaron una valla humana para despedir a la pequeña donante y honrar su legado de vida. Un momento de profundo simbolismo que nos recuerda que, aun en la pérdida, se puede dar esperanza.
La SESA trabaja de manera permanente para fortalecer la cultura de la donación de órganos y tejidos, con el propósito de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de tomar la decisión en vida y, sobre todo, de compartirla con la familia. Solo ellos tienen la autorización legal para confirmar este acto de amor, que trasciende más allá de la vida y transforma múltiples destinos.
Convertirse en donador voluntario es un paso sencillo pero de enorme significado. Quienes deseen registrarse pueden hacerlo escaneando el código QR disponible en https://cetqro.gob.mx/ o de forma directa en el portal del Centro Nacional de Trasplantes