Durante sesión de Pleno de la LXI Legislatura, el diputado Ulises Gómez de la Rosa fijó un posicionamiento firme en contra del dictamen presentado por la Comisión de Turismo para declarar a las carnitas de Santa Rosa Jáuregui como patrimonio cultural, al considerar que es una medida, sin sentido social y una traición a las verdaderas necesidades del pueblo.
“Qué lamentable es lo que estamos tratando en esta sesión de Pleno, huele a traición”, expresó desde tribuna.
El legislador destacó que, si bien las carnitas representan un elemento histórico y cultural importante para la identidad del pueblo, este tipo de reconocimientos no resuelven los problemas urgentes de la población, como el acceso al agua, drenaje, caminos, seguridad, transporte y regulación de la tierra:
“No nos equivoquemos, con todo respeto no es la prioridad a resolver en Santa Rosa Jáuregui; lo que quiere la población es agua, drenaje, caminos, seguridad, transporte, regulación de la tierra, no podemos traicionar al pueblo con reconocimientos superfluos; lo que exige son servicios, obras y justicia social” destacó el legislador.
El diputado subrayó que la Comisión de Turismo no tiene facultades legales para emitir este tipo de declaratoria, ya que la Ley para la Cultura y las Artes del Estado establece que corresponde al Ejecutivo estatal. Además, advirtió que otorgar un título simbólico sin políticas públicas ni recursos que mejoren la calidad de vida de la comunidad constituye una acción desconectada de las verdaderas necesidades.
Gómez de la Rosa reconoció la importancia económica de las carnitas, actividad que genera empleo y aporta impuestos al municipio, pero enfatizó que esta declaratoria no es necesaria para que la labor de los vendedores sea valorada.
“Mi reconocimiento y admiración a quienes se dedican a esta actividad, pero las carnitas se venden por sí solas, no necesitan de un papelito para justificar tan productiva actividad”.
Criticó que el Congreso priorice reconocimientos simbólicos por encima de necesidades reales, de igual manera, el diputado denunció que esta medida refleja una estrategia de pan y circo, característica de gobiernos que buscan distraer a la ciudadanía de problemas estructurales.
Llamado a la rendición de cuentas y atención a la comunidad
En el mismo Pleno, Ulises Gómez de la Rosa recordó los hechos recientes por las lluvias del 22 de agosto en colonias como San Pedrito Peñuelas, Menchaca, Santa María Magdalena y Carrillo Puerto, las cuales dejaron pérdidas materiales y humanas, por lo que resaltó la importancia de priorizar la atención a los ciudadanos sobre los actos simbólicos.
En cuanto al Informe del Gobernador Mauricio Kuri, el legislador conminó al Ejecutivo a realizarlo ante la Legislatura, asegurando que este acto no costaría un solo peso:
“Invito al gobernador a rendir un informe austero, republicano y solemne ante esta soberanía, sin gastos superfluos, para dar cuentas de cómo ha ejercido los recursos públicos y de las decisiones que afectan a la ciudadanía”, enfatizó.
Ulises Gómez de la Rosa reiteró que su trabajo seguirá enfocado en dar resultados concretos a la población, mientras que los reconocimientos simbólicos, como la declaratoria de las carnitas, no deben sustituir la atención a las verdaderas prioridades de Santa Rosa Jáuregui.