El secretario de Gobierno del Estado de Querétaro, Eric Gudiño Torres, informó que se trabaja en coordinación con municipios y organizadores de eventos para establecer lineamientos claros que prohíban la interpretación de canciones que promuevan la violencia, en especial durante conciertos, ferias, plazas de toros, estadios y otros espacios públicos.
El funcionario aclaró que la medida no está dirigida contra grupos, géneros o empresarios en particular, sino a la interpretación de temas que hagan apología del delito. “Seguramente habrá agrupaciones que podrán tocar, pero si su repertorio incluye canciones de este tipo, simplemente no podrán interpretarlas en Querétaro”, puntualizó.
Explicó que los municipios serán responsables de ajustar sus reglamentos para aplicar la normativa, mientras que Protección Civil continuará solicitando la lista de canciones de cada concierto, no para decidir el contenido musical, sino para medir los tiempos y validar el cumplimiento de las reglas. En caso de incumplimiento, podrían aplicarse dos tipos de sanciones: la suspensión temporal del evento o la cancelación definitiva de la presentación.
Gudiño Torres agregó que la iniciativa busca fomentar una cultura de paz y respeto a los valores familiares, alineada con la visión del gobernador de Querétaro. Señaló que se ha dialogado con la Unión Ganadera, restaurantes, bares, antros y cámaras empresariales, quienes han mostrado disposición para sumarse a la iniciativa.
Asimismo, destacó que la medida no aplica en espacios privados como domicilios, donde cada persona puede decidir qué escuchar. “Lo que estamos abonando es a que en espacios públicos, donde el gobierno tiene injerencia, no se promueva este tipo de violencia a través de la música”, enfatizó.
Finalmente, reconoció que podrían darse repercusiones económicas en la industria del entretenimiento, pero subrayó que el objetivo es privilegiar el bienestar social. “Hay una coincidencia: todos queremos que a Querétaro le vaya bien, y no he visto a nadie que se oponga al mensaje del gobernador”, concluyó.