El secretario de Gobierno del Estado, Eric Gudiño Torres, informó que los operativos de alcoholimetría se están fortaleciendo en diversos municipios de la entidad, incluyendo Huimilpan y Corregidora, donde comenzarán formalmente a partir de esta semana, como parte de una estrategia integral para fomentar el consumo responsable y mejorar la seguridad en zonas de alta afluencia nocturna.
Gudiño Torres explicó que, aunque se han establecido operativos que se extienden hasta las tres de la mañana, existe apertura para ajustar los horarios o mecanismos si se detecta que no están siendo efectivos. Además, reiteró el llamado a la ciudadanía para fomentar el consumo responsable en bares y centros nocturnos, ya que la colaboración ciudadana es clave para evitar incidentes.
“Por más operativos que realicemos o capacitaciones que demos a los meseros, si no hay responsabilidad de los clientes, será muy complicado lograr un entorno seguro. Por eso insistimos en el trabajo conjunto entre autoridades, empresarios y sociedad”, afirmó.
En cuanto al sistema biométrico, que permitirá identificar a los usuarios mediante cámaras y datos físicos para reforzar la seguridad en los establecimientos, el funcionario detalló que algunos empresarios han solicitado apoyo económico del gobierno estatal para su implementación.
“Estamos abiertos a dialogar. Tendremos reuniones con asociaciones ciudadanas y empresariales para revisar las condiciones en las que podría aplicarse un subsidio. La intención es llegar a un acuerdo favorable para todas las partes, especialmente con los negocios que operan hasta altas horas de la noche”, declaró Gudiño.
Agregó que aunque el sistema no será impuesto de forma obligatoria, ya existe un compromiso firmado por los representantes de los giros nocturnos para instalar cámaras de videovigilancia como parte del acuerdo de colaboración con el gobierno del estado.
Finalmente, señaló que aproximadamente el 5% de los establecimientos ya cuentan con cámaras instaladas por medio de sus propias asociaciones, y se continúa trabajando para generar las condiciones técnicas y financieras que permitan ampliar su cobertura en todo el estado.