martes, julio 22, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

“Hicimos valer nuestros derechos”: Eduardo Castillo celebra victoria sindical en Modern Metal Alloys

Luego de varios meses de lucha sindical y legal, el Secretario General de Transformación Sindical, Eduardo Castillo, anunció la resolución favorable del caso presentado contra Modern Metal Alloys, S.A. de C.V. (MMA) bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC.

La queja, interpuesta en marzo de 2025 por el sindicato que encabeza, denunció violaciones graves a los derechos laborales en la planta de aluminio ubicada en Querétaro: desde despidos injustificados y represalias por actividad sindical, hasta el desconocimiento de Transformación Sindical como el sindicato legítimo con constancia de representatividad.

“No permitimos que nos pisotearan. Denunciamos, resistimos y organizamos. Y al final, hicimos valer nuestros derechos,” declaró Eduardo Castillo, líder sindical.

La investigación fue acompañada por autoridades estadounidenses y mexicanas, quienes constataron que había evidencia suficiente y creíble de una denegación de derechos fundamentales como la libertad de asociación y la negociación colectiva.

Gracias a la activación del mecanismos laboral de respuesta rápida (MLRR) la empresa se vio obligada a implementar las siguientes medidas:

  • Reinstalación y pago retroactivo a un trabajador despedido injustificadamente.
  • Restitución de funciones a trabajadores reasignados en represalia por su participación sindical.
  • Reconocimiento y acceso pleno a la planta para Transformación Sindical como sindicato con constancia de representatividad.
  • Negociación de un nuevo contrato colectivo entre empresa y sindicato.
  • Adopción de una política interna de neutralidad y cero tolerancia ante violaciones a la libertad sindical.
  • Establecimiento de un mecanismo de denuncias anónimas para los trabajadores.

Del lado del Gobierno mexicano, también se realizaron capacitaciones presenciales y se habilitaron canales anónimos para reportar intimidaciones o injerencias sindicales.

“Esta no es solo una victoria para Transformación Sindical. Es un precedente para todo trabajador y trabajadora que alguna vez se sintió silenciado o desprotegido. Demostramos que la ley está de nuestro lado cuando actuamos con firmeza, unidad y claridad,” subrayó Eduardo Castillo.

Tras las acciones correctivas tomadas por la empresa y el seguimiento del Gobierno mexicano, la Representación Comercial de Estados Unidos consideró resuelto el caso y reanudó la liquidación de aranceles sobre los productos de MMA.

“No estamos aquí para simular democracia sindical, sino para ejercerla. A las empresas les decimos claro: con nosotros, los derechos laborales no se negocian, se respetan,” concluyó el dirigente sindical.

Transformación Sindical reafirma su compromiso con los principios de libertad sindical, democracia interna y justicia laboral. Desde esta victoria, advierten, seguirán atentos a que los compromisos asumidos por la empresa se cumplan sin retrocesos.

Popular