jueves, julio 17, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Responde CEA a postura de exrectora de la UAQ sobre El Batán: “Es válida su opinión, pero también hay que asumir responsabilidades”


El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, respondió a las declaraciones hechas por la exrectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Margarita Teresa García Gasca, quien recientemente manifestó su rechazo al proyecto hídrico Sistema El Batán. Vega Ricoy reconoció su derecho a expresarse como ciudadana, pero recordó que durante su gestión al frente de la UAQ se mantuvo una negativa constante al pago del servicio de agua.

“Todos los queretanos tenemos derecho a expresar nuestra opinión, y como ciudadana es válido que lo haga. Hasta donde tengo entendido, ya no ocupa un cargo público. Pero también es importante mencionar que durante su periodo como rectora, la Universidad no aceptó pagar el servicio de agua, lo que refleja una postura que no coincide con la corresponsabilidad que requiere el manejo de este recurso”, afirmó.

El titular de la CEA señaló que la UAQ hace uso de agua tratada a través de plantas y redes operadas por el estado, por lo que es importante entender que todos los usuarios —incluyendo las instituciones públicas— deben cumplir con sus obligaciones para garantizar un sistema hídrico sostenible.

“No sé si ahora la doctora ha cambiado de postura, pero si una persona se niega a pagar el agua, y al mismo tiempo se opone a un proyecto como El Batán, que busca justamente asegurar el abasto y calidad del agua, entonces hay una contradicción. El agua que utilizan en sus instalaciones proviene de redes y sistemas que requieren mantenimiento y desarrollo constante”, expresó Vega Ricoy.

Además, el funcionario reiteró que el proyecto ha sido compartido con diferentes sectores, desde cámaras empresariales hasta colegios de profesionistas, organismos ciudadanos y autoridades. Aseguró que la nueva administración de la UAQ, encabezada por la rectora Silvia Amaya Llano, también ha sido informada del proyecto como parte de los esfuerzos de transparencia y socialización.

“El diálogo siempre estará abierto, pero también es fundamental que las críticas vengan acompañadas de responsabilidad. Estamos comprometidos a actuar con legalidad, transparencia y con base en criterios técnicos”, finalizó.

Popular