Las lluvias registradas en los últimos días en el estado de Querétaro forman parte del comportamiento habitual de la temporada, y aunque han generado aumento en los niveles de algunas presas, no se reporta ningún riesgo inminente, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres.
En entrevista, Amaya explicó que la presa Constitución de 1917, ubicada en Tequisquiapan, alcanzó el 90% de su capacidad, lo que motivó un desfogue preventivo por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). “No estuvo en riesgo. El desfogue es una medida de prevención, no de emergencia”, aclaró.
Detalló que, aunque la política de Conagua establece mantener el embalse a un máximo del 80%, actualmente se trabaja para reducir su nivel hasta el 75 o 77%, con el fin de anticiparse a las lluvias pronosticadas para los próximos días. “Nos están echando la mano bajándola un poco más de lo habitual, precisamente porque seguirá lloviendo”, señaló.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias ligeras a moderadas durante toda la semana en prácticamente todo el estado, y las condiciones podrían continuar hasta el fin de semana. “Hoy tenemos pronóstico de lluvia ligera a moderada en todo Querétaro, y para mañana hasta el sábado seguirán las precipitaciones”, indicó el funcionario.
Asimismo, adelantó que las lluvias podrían continuar durante lo que resta del mes de julio, por lo que se mantendrá un monitoreo permanente en coordinación con los municipios, especialmente en zonas con antecedentes de acumulación de agua o riesgos asociados a escurrimientos.
Amaya Torres exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a evitar la difusión de rumores. Reiteró que, hasta el momento, no se ha activado ninguna alerta mayor, pero el trabajo preventivo se mantiene activo en todo el estado.