El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció que se encuentra trabajando en una propuesta para crear el primer hospital público veterinario en la capital queretana, con el objetivo de brindar atención médica accesible a animales de compañía, especialmente a aquellos cuyos dueños no cuentan con los recursos suficientes para su cuidado.
Durante su declaración, el mandatario reveló que ha sostenido pláticas con el presidente municipal de Querétaro, ya que es muy factible que sea el municipio capitalino quien opere este hospital veterinario, dadas sus capacidades administrativas y presupuestales. También adelantó que buscarán apoyos de empresas como Mars para contribuir en temas de alimentación y medicina.
“A mí me encantaría que hiciéramos algo así en Querétaro, donde cualquier persona que no tenga para llevar a su mascota al veterinario, pueda hacerlo por un costo muy bajo. Yo tengo seis perritos, los amo muchísimo, y sé lo que se sufre cuando uno no puede atenderlos”, expresó Kuri.
Este proyecto forma parte de la iniciativa de Bienestar Animal que impulsa el Gobierno del Estado, la cual también busca fortalecer las leyes contra el maltrato, y dotar a los municipios de herramientas reales para intervenir ante casos de crueldad animal.
El gobernador mencionó el reciente caso de la burrita “Oli”, víctima de maltrato, como un ejemplo que evidenció las limitaciones de la legislación actual. “Se actuó con lo que teníamos, pero esta nueva ley será mucho más dura. Siempre he pensado que una persona que maltrata a un animal, no es buena persona”, afirmó.
Kuri también hizo un llamado al Congreso local para que se enfoque en aprobar esta ley sin mezclar temas polémicos como las peleas de gallos o la tauromaquia. “Les pediría a los diputados que no contaminen la discusión. Todos estamos de acuerdo en sacar esta ley primero, y después se podrán debatir los demás temas”, subrayó.
El mandatario reconoció que hay municipios, como Pedro Escobedo, que no cuentan con presupuesto suficiente para alimentar o vacunar a los animales, por lo que será necesario encontrar soluciones creativas y mecanismos de colaboración que permitan extender este tipo de apoyos a otras regiones del estado.
Finalmente, destacó que se está tomando como referencia el modelo implementado en León, Guanajuato, donde ya funciona un hospital público veterinario. Indicó que ya se estableció contacto con autoridades de ese municipio para conocer el funcionamiento, recursos y estrategias del proyecto.
Con estas acciones, Querétaro se perfila como uno de los estados pioneros en impulsar políticas públicas integrales en favor de los animales, combinando infraestructura, conciencia social y un marco legal más firme.