miércoles, julio 16, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Reubican a menores del DIF Estatal en Querétaro tras observaciones a institución privada; avanza proceso sin detectar violencia

El director del Sistema Estatal DIF de Querétaro, Óscar Gómez Niembro, informó que los menores que se encontraban bajo tutela del organismo y que residían en la casa hogar Carmelita Ballesteros fueron reubicados como parte de un proceso de revisión institucional iniciado desde 2024, tras un reporte recibido en agosto de ese año.

“Eran tres menores los que se encontraban ahí; uno de ellos, si mal no recuerdo, bajo tutela del DIF estatal de Guanajuato. El resto eran responsabilidad nuestra y ya fueron reubicados”, explicó el funcionario, quien aclaró que el proceso se ha realizado en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado.

Aunque no se detectaron hechos concretos de violencia, Gómez Niembro detalló que se realizaron múltiples visitas y evaluaciones tanto al personal como a los menores residentes, como parte del protocolo activado ante el reporte recibido. “Se hicieron visitas posteriores al reporte de agosto de 2024 y se volvió a activar el protocolo cuando el tema reapareció en medios. No se encontraron indicios de violencia específica, pero sí se hicieron observaciones y recomendaciones”, puntualizó.

Entre las medidas implementadas, destacó que el sistema estatal logró construir cuatro protocolos que hoy son de observancia obligatoria, siendo Querétaro, según dijo, el único estado en contar con estos lineamientos. Uno de ellos establece cómo debe reaccionarse ante un reporte de presunta violencia dentro de instituciones que albergan a menores.

“Estas recomendaciones incluyeron tomar cursos y reforzar la capacitación del personal. No fue una denuncia directa de algún menor, fue un reporte institucional que recibimos en agosto del año pasado sobre un niño con una condición médica específica, quien ha estado recibiendo atención desde entonces”, agregó Gómez Niembro.

Asimismo, mencionó que la institución privada está actualmente en mesas de trabajo con la Procuraduría, y que se encuentra en proceso de migrar su modelo de atención: dejaría de operar como casa hogar 24/7 para convertirse en una institución de atención parcial, tipo estancia de medio tiempo.

El director del DIF reiteró que, si bien no hay una conclusión definitiva del proceso, el seguimiento se mantiene activo y bajo supervisión constante de la Procuraduría. “El tema económico no es competencia del sistema estatal, ya que se trata de una institución bajo el modelo de casa privada, supervisada por la Junta de Asistencia Privada. Nuestro enfoque es garantizar el bienestar de los menores”, concluyó.

Popular