La acumulación de basura en drenajes y cárcamos fue uno de los principales factores que agravaron las afectaciones provocadas por la intensa lluvia registrada este jueves en la zona metropolitana de Querétaro, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres.
El funcionario detalló que en puntos como el Cárcamo de San Diego, las bombas encargadas de desalojar el agua no pudieron activarse debido a que estaban completamente atascadas con residuos sólidos. Esto ocasionó la inundación del paso deprimido en esa zona.
“Las bombas simplemente ya no se pudieron echar a andar, estaban bloqueadas con basura. Desde ayer estamos trabajando junto con la Secretaría de Obras Públicas para liberar el sistema, sacar el agua y dar mantenimiento”, explicó Amaya.
También en San Pablo se detectó gran cantidad de basura, lo que impidió el funcionamiento adecuado de la infraestructura pluvial. El coordinador estatal hizo un llamado a la ciudadanía para no tirar desechos en las calles, ya que estos terminan obstruyendo los sistemas de drenaje y cárcamos.
Entre las zonas más afectadas se encuentran la colonia Obrera, San Pablo y algunas vialidades como 5 de Febrero, donde, aunque los carriles centrales no presentaron daños mayores, sí hubo ligeros encharcamientos frente a zonas como Parque Industrial Benito Juárez y Avenida de la Luz.
Amaya informó que la cantidad de agua registrada en algunas zonas superó los niveles del año 2021, lo que calificó como una caída extraordinaria de lluvia. “Fue una lluvia atípica, muy concentrada, que superó lo que habíamos visto en años anteriores”, aseguró.
Respecto al pronóstico para el fin de semana, señaló que para este viernes y sábado se esperan lluvias ligeras, y en algunos puntos, precipitaciones moderadas de corta duración. Aclaró que no se espera un escenario similar al del jueves, pero mantendrán el monitoreo constante.
Finalmente, el coordinador destacó que los municipios ya trabajan en las zonas afectadas, y reiteró el llamado a la población a seguir las indicaciones de las autoridades, evitar zonas inundadas y reportar cualquier emergencia al 9-1-1.