jueves, julio 3, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Municipio de Querétaro y Universidad Anáhuac suman esfuerzos por el empoderamiento femenino

Con el objetivo de impulsar el desarrollo académico, profesional y personal de las mujeres, el Municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de la Mujer, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Anáhuac campus Querétaro. Este acuerdo permitirá la implementación de acciones conjuntas para fomentar el empoderamiento femenino y fortalecer el compromiso social entre la comunidad universitaria.

Durante la firma del convenio, la titular de la Secretaría de la Mujer, Vanesa Garfias Rojas, subrayó que esta alianza forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la libertad económica y financiera de las mujeres, mediante herramientas que les permitan emprender, concluir una carrera o desarrollar habilidades que mejoren su calidad de vida.

“Mientras una mujer sea libre económica y financieramente, sale más rápido de un ciclo de violencia. Es mucho más fácil empoderarla, que emprenda, desarrolle una habilidad o concluya una carrera universitaria”, afirmó la funcionaria.

Como parte de esta iniciativa, se anunció la próxima apertura del Centro de Empoderamiento en la Delegación Epigmenio González, un proyecto clave de la actual administración municipal, el cual brindará apoyo y formación a mujeres de distintas edades y contextos.

Garfias Rojas agradeció a la Universidad Anáhuac por ser la primera institución académica en sumarse a este esfuerzo, y expresó su deseo de ampliar la colaboración con más universidades y centros educativos, para construir soluciones con impacto social y visión de largo plazo.

Beneficios y acciones del convenio

El convenio contempla una serie de pláticas, cursos de actualización y programas de certificación continua, enfocados en el desarrollo integral de las mujeres del municipio. Además, establece beneficios concretos para ambas partes:

  • La Secretaría de la Mujer podrá brindar capacitaciones y asesoría especializada a mujeres emprendedoras.
  • La Universidad Anáhuac integrará a sus estudiantes a estos proyectos a través de la liberación de servicio social y prácticas profesionales, con un enfoque de género y compromiso comunitario.

Ambas instituciones trabajarán juntas para crear espacios de aprendizaje, formación y acción, dirigidos a construir una sociedad más justa, equitativa y con mayores oportunidades para las mujeres.

En el acto protocolario participaron autoridades de la Universidad Anáhuac, como Rafael Cuelo Cue, director de Desarrollo Institucional; José Carlos Romo Romo, director de la Facultad de Derecho; y representantes de las áreas de vinculación, economía y negocios.

Este convenio marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género en Querétaro, apostando por la educación y la autonomía económica como herramientas clave para el cambio social.

Popular