lunes, junio 30, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Nueve meses sin medicinas, el costo de un sistema de salud colapsado: Abigail Arredond

Abigail Arredondo, Diputada Federal y Presidenta del PRI en Querétaro, exigió al gobierno federal asumir su responsabilidad ante el grave y prolongado desabasto de medicamentos en el país. A pocos días de que se cumplan nueve meses sin abasto regular de medicinas en el sistema público de salud, la legisladora calificó la situación como una crisis humanitaria silenciosa, que afecta a millones de familias mexicanas.

“No se trata de cifras ni de discursos, se trata de personas que están perdiendo su calidad de vida y muchas veces la vida misma por la incapacidad de un gobierno que prometió salud universal y ha dejado hospitales vacíos y estantes sin medicinas”, expresó Arredondo.

Desde el 1 de octubre de 2024 fecha en que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia, el país ha vivido un desabasto sostenido, que ha dejado sin surtir más de 20 millones de recetas médicas.
“La Presidenta ha prometido en al menos diez ocasiones resolver esta emergencia y simplemente no ha cumplido”, mencionó Arredondo Ramos.

Abigail Arredondo señaló que el impacto más grave lo viven los sectores más vulnerables, niñas y niños con cáncer, pacientes con VIH, personas con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión, y quienes enfrentan trastornos psiquiátricos sin tratamiento.

“Lo más doloroso es escuchar a madres que suplican quimioterapias para sus hijos o personas que han perdido el control de su enfermedad porque el Estado les ha fallado”, denunció.

La también dirigente estatal del PRI recordó que el desmantelamiento del Seguro Popular, la fallida centralización de compras a través de la UNOPS y el colapso del modelo INSABI-IMSS-Bienestar son causas estructurales de esta crisis.

Por ello, hizo un llamado urgente:
• A restituir un modelo eficiente de compra y distribución de medicamentos.
• A realizar una auditoría pública y transparente del gasto en salud.
• A que el gobierno federal deje de negar el problema y actúe con responsabilidad.

“La salud no puede esperar. No se trata de ideologías, se trata de vidas humanas. Exigimos soluciones, no excusas”, finalizó.

Popular