El Gobierno del Estado de Querétaro mantiene una vigilancia activa sobre la situación migratoria de connacionales en Estados Unidos, especialmente después de las recientes redadas en la ciudad de Los Ángeles, California, donde fueron detenidos 42 mexicanos. Hasta el momento, no se ha identificado a ningún queretano entre los detenidos, según informó el secretario de Gobierno estatal, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez.
“Estamos monitoreando en tiempo real a través de la matrícula consular los posibles casos de queretanos detenidos. La buena noticia es que, hasta ahora, no tenemos registro de ningún connacional del estado involucrado en estas acciones”, señaló Alcaraz Gutiérrez.
Como parte del seguimiento, el Gobierno de Querétaro estableció enlace directo con el Consulado de México en Los Ángeles, cuyos representantes ya han visitado personalmente a los migrantes detenidos. Esta coordinación permite conocer de manera oportuna cualquier cambio en su estatus o situación legal.
El funcionario subrayó que se ha abierto también un canal permanente de diálogo con líderes migrantes queretanos en Estados Unidos, con el objetivo de conocer su situación actual y ofrecer apoyo institucional o consular en caso necesario.
Además, reconoció que este contexto migratorio podría tener un impacto en el desarrollo de la Caravana del Migrante, prevista para las próximas semanas. “Esta nueva realidad migratoria obliga a ajustar estrategias. Vamos a observar muy de cerca cómo evoluciona la política migratoria estadounidense y qué efectos podría tener en los migrantes queretanos”, indicó.
Finalmente, Alcaraz Gutiérrez reiteró el compromiso del gobierno estatal para mantener un acompañamiento constante a los connacionales queretanos: “Seguiremos atentos, con prudencia pero con firmeza, para garantizar que quienes representan a Querétaro en el exterior cuenten con el respaldo institucional necesario, sobre todo en momentos complicados como este”.