domingo, agosto 10, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Grave omisión del gobierno de Pedro Escobedo ante riña violenta en comunidad; hay dos lesionados

Una riña violenta registrada en la comunidad de Epigmenio González (El Ahorcado) dejó como saldo a una menor lesionada por una piedra y a un hombre atropellado, sin que las autoridades municipales actuaran con la rapidez y contundencia que la situación ameritaba. Los hechos, que ya circulan en redes sociales con escenas alarmantes de violencia, ponen nuevamente en entredicho la capacidad de respuesta del gobierno encabezado por la administración municipal de Pedro Escobedo.

De acuerdo con el reporte oficial, la emergencia fue atendida tras una llamada al 911. Sin embargo, para muchos habitantes de la zona, la intervención de Seguridad Pública y Protección Civil fue tardía e insuficiente, lo que permitió que la situación escalara hasta niveles preocupantes, dejando víctimas inocentes en el proceso.

Testigos relatan que el altercado se originó por la persecución de un masculino, lo que derivó en una confrontación física. Como resultado, una menor fue golpeada con una piedra y tuvo que ser trasladada a la clínica del IMSS número 5, mientras que otro masculino fue atropellado por una camioneta que posteriormente se dio a la fuga. Ambos se reportan estables, aunque el impacto emocional y comunitario de lo ocurrido sigue latente.

Mientras tanto, las autoridades municipales se limitaron a emitir un comunicado lamentando los hechos y exhortando a las víctimas a presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, ni el lamento ni el discurso institucional resuelven la falta de un protocolo efectivo de contención y prevención, algo que los habitantes de Pedro Escobedo vienen exigiendo desde hace tiempo.

“Las autoridades llegaron tarde y sin control. ¿Qué hubiera pasado si alguien hubiera perdido la vida? No podemos seguir dependiendo de comunicados vacíos”, expresó un vecino de la comunidad afectada que prefirió permanecer en el anonimato.

La administración actual afirma estar comprometida con la seguridad, pero hechos como este reflejan una grave desconexión entre el discurso oficial y la realidad cotidiana que enfrentan las comunidades, particularmente las más alejadas del centro.

Organizaciones civiles y vecinos han comenzado a exigir mayor vigilancia, patrullajes constantes y planes de respuesta inmediata, especialmente en zonas rurales donde la presencia del gobierno suele ser intermitente o simbólica.

Los escobedenses esperan acciones concretas, no solamente comunicados lamentando lo ocurrido. La violencia no se previene con declaraciones, sino con estructuras sólidas, estrategias de intervención y un compromiso real con la seguridad ciudadana.

Popular