La Comisión Estatal de Aguas (CEA) ha comenzado con la siembra de árboles en Cadereyta como parte del compromiso ecológico ligado a la transición hacia los recibos digitales, informó el vocal ejecutivo Luis Alberto Vega Ricoy.
“Con cada recibo digital que se emite, estamos sembrando un árbol. Ya iniciamos con los primeros en Cadereyta, y este esfuerzo es parte del compromiso ambiental de la CEA”, expresó Vega Ricoy.
El funcionario destacó que esta iniciativa busca reducir el uso de papel, alineándose con prácticas sostenibles que ya no son solo una tendencia, sino una necesidad urgente en el contexto ambiental actual.
“En un mundo donde dejar de usar papel ya no es moda, sino una meta obligada, queremos que la digitalización también tenga un impacto directo y positivo en el medio ambiente”, señaló.
Aunque todavía no se ha dado a conocer una cifra exacta sobre la cantidad de árboles plantados, Vega Ricoy mencionó que el proyecto tiene una meta a largo plazo de alcanzar 500,000 recibos digitales, lo que se traduciría en medio millón de árboles sembrados.
La plantación iniciada en Cadereyta es solo el primer paso. “Por ahora no tengo el número exacto, pero el proceso ya comenzó. Este tipo de acciones dan valor agregado a la transformación digital del servicio”, concluyó.
La Comisión Estatal de Aguas continúa promoviendo que más usuarios opten por el recibo digital, una herramienta que no solo facilita trámites, sino que ahora también contribuye activamente al medio ambiente.