La iniciativa impulsada por el gobernador Mauricio Kuri González, conocida como la “Ley Kuri”, fue aprobada este jueves en comisiones de la Legislatura local. La propuesta busca establecer medidas de prevención y regulación en el uso de celulares y redes sociales por parte de menores de edad, especialmente dentro del entorno escolar.
Entre los puntos centrales de la ley se plantea prohibir el uso de teléfonos móviles dentro de los salones de clase y limitar el acceso a redes sociales para menores de 14 años. El gobernador señaló que estos cambios son urgentes ante el creciente impacto de las redes sociales en la salud mental y emocional de niños y adolescentes.
“Estamos viviendo una época muy complicada. Esta nueva adicción, que son las redes sociales, está causando mucho daño. Es momento de poner atención y actuar”, expresó Kuri González, al referirse al daño potencial de estas plataformas cuando no se usan con supervisión.
La iniciativa también hace un llamado a las grandes empresas tecnológicas, como Meta (Facebook e Instagram), para que asuman su responsabilidad social mediante filtros más estrictos y sistemas que impidan el acceso directo a menores sin control parental.
El gobernador reconoció que algunos puntos de la ley, como el acceso a plataformas digitales, deberán coordinarse con instancias federales, pero subrayó que el objetivo inmediato es generar conciencia social sobre los riesgos y avanzar con acciones desde el ámbito local.
“Sabemos que hay temas que requieren intervención federal, pero esto no debe detenernos. La prioridad es proteger a nuestras niñas, niños y jóvenes”, afirmó.
Mauricio Kuri confió en que la propuesta obtendrá el respaldo necesario para ser aprobada por el Pleno de la Legislatura, y destacó que otras entidades como Ciudad de México y Nuevo León ya han mostrado interés en replicar esta iniciativa en sus propios congresos.
La llamada “Ley Kuri” representa un paso importante en la construcción de un entorno educativo más seguro y saludable, poniendo sobre la mesa el debate sobre el uso responsable de la tecnología en las nuevas generaciones.