jueves, mayo 8, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 Esta semana

spot_img

Relacionadas

Querétaro avanza en integración de rutas y digitalización del transporte público: Gerardo Cuanalo

Se afinan nuevos proyectos para ampliar la cobertura en municipios y fortalecer el uso de herramientas digitales como la app de movilidad y la tarjeta virtual.

El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, informó que actualmente la aplicación móvil de transporte cuenta con 320,000 usuarios activos, lo que demuestra el avance en la digitalización del sistema. Aunque se han registrado algunos inconvenientes derivados de la cobertura de red en ciertas zonas, aseguró que la plataforma es estable y se encuentra en constante mejora.

“La app permite hacer recargas, comprar boletos individuales, usar la tarjeta virtual y afiliarse desde el extranjero. Hoy la gente ya no necesita una tarjeta física para abordar el autobús. Todo se puede hacer desde la aplicación, lo que mejora la experiencia de usuario”, comentó.

Además, habló sobre la tarjeta Express, dirigida principalmente a visitantes y personas con necesidades de transporte ocasional. “Ha tenido un uso positivo dentro de su nicho específico, pero no está pensada como un reemplazo del sistema tradicional, sino como una alternativa más dentro de las opciones disponibles para los ciudadanos”, puntualizó.

Respecto al uso de tarjetas con saldo de apoyo social, Cuanalo aclaró que algunas han dejado de funcionar porque el programa tenía una vigencia específica. “No es un problema de activación o funcionamiento de la tarjeta, simplemente se terminó el programa. Las tarjetas siguen funcionando para su uso normal”, explicó.

Por otro lado, destacó que se trabaja de forma coordinada con varios municipios, en especial con San Juan del Río, para integrar nuevos corredores de transporte. “Estamos afinando detalles importantes para ampliar la cobertura y ofrecer más alternativas de movilidad. Hay una muy buena comunicación con el alcalde Roberto Cabrera y con el área municipal de movilidad”, afirmó.

Uno de los objetivos clave es incorporar servicios municipales, como el transporte escolar, a un modelo estatal más amplio y eficiente. “Queremos que los programas de transporte operados por los municipios también generen beneficios en la movilidad general, integrándolos a una visión común”, agregó.

Con estas acciones, la Agencia de Movilidad reafirma su compromiso por consolidar un sistema de transporte público más moderno, accesible e integrado para todos los queretanos.

Popular